12/07/2019: Ambos se acogen a retiro
EN EMOTIVA CEREMONIA EL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI DESPIDIÓ A LA EDUCADORA DE PÁRVULOS GLADYS PULGAR TRONCOSO Y AL PROFESOR JUAN MILLÁN GUARDA

12/07/2019
En una emotiva ceremonia comunidad académica del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli despidió a la Educadora de Párvulos Gladys Pulgar Troncoso y al Profesor Juan Millán Guarda, quienes tras cumplir 39 y 42 años de labor profesional, respectivamente, se acogieron a retiro.

Atrás quedan miles de historia que generación tras generación vivieron ambos profesionales de la educación junto a sus alumnos. Vivencias que han marcado su vida tras años de abnegada labor educacional.

En la ceremonia hubo espacio para que los niños y niñas despidieran a sus queridos profesores.

En la oportunidad, la Fundación del Magisterio de La Araucanía hizo entrega de un presente a ambos educadores a través de  José Gaete Mora, secretario de la entidad sostenedora.

Por su parte, el Centro de Padres del Centro Educacional San Sebastián, hizo entrega de un recuerdo a la Educadora de Párvulos Gladys Pulgar Troncoso.

Los Padres y Apoderados también hicieron entrega de un obsequio al profesor Juan Millán Guarda.

Como ya es tradición la ceremonia culminó con el Himno del Centro Educacional San Sebastián.

REACCIONES

José Gaete Mora, Secretario del Directorio de la Fundación del Magisterio de La Araucanía.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Secretario del Directorio de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, José Gaete Mora, dio “gracias a Dios por haberlos tenido enseñando en el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli”, y aseguró que “son dos personas que han dejado huellas educando en Panguipulli, son profesionales que se entregaron por completo a la causa y a la vocación de profesor. Dos personas maravillosas en lo personal y en lo profesional”.

Gaete también manifestó que “como Directorio de la Fundación del Magisterio de La Araucanía tenemos palabras de agradecimientos hacia ellos y que los nuevos caminos que inician sean de bendición para ellos y sus familias”, concluyó.

Profesora Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián.

A su vez, la Directora del Centro Educacional San Sebastián, Profesora Mariela Anabalón Vargas, manifestó que “personalmente siento que ha sido una ceremonia muy emotiva, muy familiar, donde todo se hizo con cariño, con amor, con respeto y gratitud ante estos dos colegas profesores que se separan de la vida laboral para tener un merecido descanso, ya que ellos dieron toda su vida para formar generaciones tras generaciones de alumnos que siempre los están reconociendo”.

En el caso de la Tía Lola, añadió la directora, “aún viene gente a pedir si existen cupos en prekinder para que sus hijos se formen con ella. Eso es una demostración de cómo el cariño trasciende hasta el día de hoy. Los ex-alumnos valoran a don Juan Millán y a la Tía Lola, eso se debe a que ellos marcaron a muchas generaciones entregando una buena formación a los niños del ayer y que hoy son adultos agradecidos”.

“Hemos terminado el semestre sellando esta actividad que fue hermosa. Reconocer  a la Tía Lola y a don Juan Millán, un hombre de una gran calidad humana, una persona reservada pero que cuando tenía que decir algo, era justa, precisa, de apoyo y de cariño”, enfatizó la directora.

Por lo tanto, agregó Mariela Anabalón Sáez, “estas dos personas que se separan laboralmente del establecimiento, espero que se sigan vinculados como amigos eternos del Centro Educacional San Sebastián. Ojalá que todos tengamos la oportunidad en la vida de culminar una etapa profesional como lo han hecho ellos”.

LAS VUELTAS DE LA VIDA

Por último, Mariela Anabalón Sáez puntualizó que “a nosotros el destino nos juega buenas y malas pasadas, esto para mí por supuesto que fue una buena experiencia, no existía la educación en prekinder y la Tía Lola inició sus años de servicios con la creación de un prekinder particular, ahí fuimos niñas y niños y me tocó ella como mi futura formadora de ese curso tan básico. Después, años más tarde, fue bonito el reencontrarnos como colegas. Una persona positiva, de gran liderazgo, fue un ejempló para la gran labor, fue un apoyo en un cien por ciento y con un inmenso cariño, eso siempre se agradece”.

Gladys Pulgar Troncoso, Educadora de Párvulos.

Entrevistada la Educadora de Párvulos, Gladys Pulgar Troncoso, manifestó sentirse “feliz, me siento agradecida de Dios por tantas bendiciones. Agradecer a Mariela Anabalón por este bello momento, gracias a mis colegas, a los paradocentes, a los profesionales de apoyo que laboran en el Centro Educacional San Sebastián”.

“También doy gracias a mis hijos, a mis nietos, a toda mi inmensa familia. A mis alumnos que hoy bailaron, a mis apoderados y a los ex-apoderados”, expresó.

Por otra parte, la educadora afirmó que “con 39 años de labor profesional uno siempre extraña su escuela, pero me voy feliz, me voy tranquila, di todo lo que tenía, lo hice con mucho cariño, amé mi trabajo. Yo nunca trabajé, porque la verdad es que hice lo que más me apasionaba. Decirle a las colegas que son educadoras de párvulos que tienen la profesión más linda, una oportunidad que me otorgó Dios”.

“Los que ayer fueron mis niños hoy son adultos, tienen sus familias, son trabajadores y cuando me ven está ese abrazo y una conversación con mucha alegría, y esa es la mejor recompensa que uno puede tener.  Es por eso que soy una gradecida de la vida”, aseguró Gladys Pulgar Troncoso.

Profesor Juan Bautista Millán Guarda.

En tanto, el Profesor Juan Bautista Millán Guarda reconoció que “no estaba preparado para una ceremonia así, realmente no. Los momentos llegan en su oportuno tiempo. Quiero agradecer la gratitud que me han manifestado hoy, y de mi parte sostengo que la tarea fue bien hecha”.

Estos 42 años de labor profesional, aseguró el docente, “me dan la sensación que fueran menos, eso se debe a que he tomado mi trabajo con optimismo, con ánimo, no me costó levantarme por las mañanas, y eso me permitió encontrar el tiempo como algo breve. Es bonito dejar huellas en tantas generaciones”.

En la actualidad, agregó Juan Millán, “sigo laborando un poco, pero siento que éste será mi último periodo en las aulas. El que los alumnos de las antiguas generaciones hagan un reconocimiento a mi labor me provoca satisfacción y conformidad”.

Por último, Juan Millán expresó: “Dar gracias a mi Padre Dios, ya que terrenalmente no tuve papá, no conozco a mi papá, pero reconozco a Cristo Jesús porque él me sacó adelante en la vida, y aquí estoy, soy quien soy”, finalizó.

<<<Volver